Descubre las claves de la impresión comercial e industrial en 2025 según Konica Minolta: IA, automatización, inyección de tinta y sostenibilidad marcarán el futuro del sector.
febrero 6, 2025

El futuro de la impresión comercial e industrial en 2025, según Konica Minolta

Tendencias clave que marcarán el sector

La industria de la impresión comercial e industrial está evolucionando rápidamente, impulsada por la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. Konica Minolta, en su 20º aniversario en el sector, revela las principales tendencias que definirán el panorama en 2025, consolidando su liderazgo en innovación y transformación tecnológica.

 

1. La tecnología redefine la impresión

La irrupción de la Industria 5.0 está revolucionando el sector con la integración de inteligencia artificial (IA) y la automatización avanzada. Olaf Lorenz, director de marketing internacional de Konica Minolta Business Solutions Europe, destaca que la digitalización está transformando la industria y que «todos los impresores deben reconocer los cambios radicales que trae la IA generativa».

La automatización de tareas mediante robots y cobots (robots colaborativos) no solo mejora la eficiencia, sino que permite a los profesionales enfocarse en actividades estratégicas de mayor valor añadido.

 

2. Automatización total y fábricas inteligentes

En 2025, la automatización integral será clave para las empresas que buscan mayor conectividad y eficiencia. Soluciones como MGI AlphaJet de Konica Minolta demuestran el potencial de una producción completamente integrada en una sola pasada, combinando procesos como laminado, barnizado, impresión, plegado y secado.

Además, el avance de la impresión digital contribuye a la reducción del impacto ambiental, favoreciendo el uso eficiente de materiales y minimizando los residuos derivados de la producción en masa.

 

3. Crecimiento de la inyección de tinta y el tóner digital

La impresión digital sigue ganando terreno sobre la analógica. Se espera que, por primera vez, las ventas de sistemas de tóner digital superen a las analógicas en 2026. Sin embargo, será la inyección de tinta la que experimente el mayor crecimiento, consolidándose como la opción preferida para impresión gráfica, etiquetas y envases.

 

4. Embellecimiento digital: el nuevo valor diferencial

El embellecimiento digital se perfila como una de las grandes innovaciones en el sector, especialmente en la impresión de etiquetas y packaging. Olaf Lorenz subraya que los compradores están dispuestos a pagar más por impresiones con acabados de alta calidad, lo que abre nuevas oportunidades de negocio.

 

5. Compromiso ambiental y economía circular

El sector avanza hacia modelos más sostenibles. Konica Minolta apuesta por una producción digital que minimice el desperdicio, con el objetivo de utilizar más del 90% de recursos reciclables para 2050. Desde la pandemia, el uso de impresión digital ha aumentado hasta un 150%, y se espera que esta tendencia continúe en 2025.

 

6. Digitalización y flujos de trabajo en la nube

La migración hacia soluciones basadas en la nube está redefiniendo la gestión de impresión, optimizando costos y mejorando la seguridad. Aunque las pymes han sido más reticentes a su adopción, la necesidad de mayor agilidad y eficiencia está acelerando el proceso.

La digitalización no solo reduce los costos de gestión de IT y producción, sino que también disminuye el consumo de materiales y residuos. En este contexto, la estrategia Ecovision de Konica Minolta refuerza su compromiso con el ahorro responsable de recursos naturales.

 

Conclusión

La impresión comercial e industrial en 2025 estará marcada por la inteligencia artificial, la automatización, la inyección de tinta y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Konica Minolta se posiciona como un actor clave en esta transformación, impulsando soluciones innovadoras que redefinirán la industria.

LinkedIn
X
Threads

Cardbox Packaging mejora su capacidad de postimpresión con la tecnología de HEIDELBERG y MK Masterwork

El fabricante austriaco de envases apuesta por soluciones integradas para incrementar la eficiencia y la sostenibilidad de su producción, con una nueva Duopress 106 FCSB ...

Fujifilm lanza oficialmente la serie Acuity Aristo y presenta su nueva plataforma de inyección de tinta en Barcelona

La marca japonesa consolida su oferta de impresión industrial de alta velocidad con la presentación global en vivo de las Acuity Aristo HS6000 y HS3000. ...

Nuevo lanzamiento: ZePrA 13 de ColorLogic

La nueva versión del software de gestión de color de Hybrid Software introduce flujos automatizados, controles mejorados de imagen y soporte ampliado para impresión multicolor ...

HP lanza la prensa digital Indigo 6K+ para impulsar la producción de etiquetas

La nueva Indigo 6K+ mejora la productividad y la fiabilidad operativa con automatización inteligente y herramientas basadas en IA, y estará disponible a nivel mundial ...

Unpack the power of WebCenter Pack

Smurfit Westrock entra en la lista Forbes Global 2000 como una de las compañías más exitosas del mundo

La nueva entidad resultante de la fusión entre Smurfit Kappa y WestRock debuta con fuerza en el prestigioso ranking, posicionándose como la empresa nueva mejor ...