La compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante alternativas de alto rendimiento a las tintas basadas en nitrocelulosa, alineándose con la nueva Regulación de Envases y Residuos de Envases (PPWR).
marzo 26, 2025

Flint Group apuesta por tintas sin nitrocelulosa para cumplir con la nueva normativa europea de envases

Flint Group responde a la reciente aprobación de la Regulación de Envases y Residuos de Envases (PPWR) por el Parlamento Europeo, con innovaciones en tintas flexográficas y de huecograbado sin nitrocelulosa (NC-Free). Esta transición busca garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la reciclabilidad en el sector del packaging.

 

PPWR: Un nuevo marco regulatorio para los envases en Europa

El Parlamento Europeo aprobó en diciembre de 2024 la Regulación de Envases y Residuos de Envases (PPWR), que introduce un marco normativo más estricto para reducir el impacto ambiental del packaging. Publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea, la regulación comenzará a aplicarse gradualmente a partir del 12 de agosto de 2026.

La PPWR reemplaza a la anterior Directiva de Envases y Residuos de Envases (PPWD), vigente desde los años 90 y considerada insuficiente para frenar el crecimiento de los residuos de envases. Su enfoque más ambicioso impactará a toda la cadena de valor del sector de impresión y packaging en la UE.

Los principales objetivos de la PPWR incluyen:

Reducción de residuos de envases.

Impulso del reciclaje de alta calidad.

Unificación de normativas sobre etiquetado, contenido reciclado y otros aspectos clave.

 

 

El desafío de las tintas basadas en nitrocelulosa (NC-Based)

En respuesta a normativas más estrictas sobre reciclabilidad, la Oficina Central de Reciclaje de Envases (ZVSR), conocida como LUCID Packaging Register en Alemania, ha clasificado como “no reciclables” los envases que no cumplen con sus estándares mínimos. Bajo el sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), las empresas deben registrar sus envases y pagar tarifas en función de los materiales utilizados.

Estudios recientes han demostrado que las tintas con base de nitrocelulosa dificultan el reciclaje mecánico de estructuras de poliolefinas. Como consecuencia, en enero de 2025, RecyClass actualizó su guía de diseño para el reciclaje de polietileno y polipropileno, estableciendo un límite del 0,8 % de NC seca en envases impresos en superficie o reverso. Asimismo, CEFLEX está evaluando la incorporación de restricciones similares en sus futuras directrices.

Ante este panorama, Flint Group ha intensificado su apuesta por tintas con base de poliuretano (PU-Free), que ofrecen una solución completamente reciclable sin comprometer el rendimiento.

 

Soluciones de Flint Group: Tintas PU-Free para un futuro sostenible

Para ayudar a la industria a cumplir con la PPWR y mejorar la reciclabilidad de los envases, Flint Group ha desarrollado una línea completa de tintas sin nitrocelulosa para impresión flexográfica y de huecograbado.

Estas soluciones garantizan:

Alta resistencia y calidad de impresión.

Óptima opacidad en blancos.

Compatibilidad con adhesivos base solvente y sin solventes.

Excelente rendimiento en sustratos diversos.

Además de su gama PU-Free, Flint Group sigue innovando en tintas de impresión flexográfica y de huecograbado sin NC para anticiparse a los cambios del mercado y mantener a sus clientes en la vanguardia de la sostenibilidad.

 

Alternativas base agua: reducción de VOCs y sostenibilidad

Para impresores de packaging flexible que buscan reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOCs), Flint Group ofrece tecnologías base agua bajo sus marcas OctaCode y TerraCode. Estas tintas están diseñadas para aplicaciones en sustratos de película, papel y aluminio, con ventajas como:

Alta resistencia de adhesión.

Excelente secado y velocidad de impresión.

Compatibilidad con impresión en superficie, reverso, sleeves termorretráctiles y laminación.

 

Flint Group lidera la transición hacia envases más sostenibles

Aunque las directrices de reciclaje de la PPWR aún están en desarrollo, Flint Group ya está allanando el camino para una transición fluida hacia tecnologías sin nitrocelulosa. Su enfoque proactivo permite a las empresas adaptarse sin afectar la operatividad y garantiza soluciones de impresión de alto rendimiento alineadas con las nuevas regulaciones.

La compañía seguirá proporcionando ejemplos prácticos de los avances alcanzados, reafirmando su compromiso con la innovación en packaging flexible. Con la tecnología NC-Free de Flint Group, las empresas pueden adoptar estrategias sostenibles sin complicaciones y preparar sus envases para el futuro.

LinkedIn
X
Threads

Uchida Aerodiecut: troqueladora automática para tiradas cortas y personalización

La Aerodiecut combina troqueles tradicionales y tecnología patentada para corte, hendido y perforado en una sola pasada; SIESA la distribuye en España.

Canon lleva soluciones de etiquetado y cartón plegable a Labelexpo Europe 2025 con nuevas propuestas UVgel y la LabelStream LS2000

Canon presenta en Barcelona una apuesta por la productividad y la sostenibilidad en etiquetas y cartón plegable: experiencia virtual del LabelStream LS2000, la UVgel Factory ...

Hybrid Software lanza iC3D v11: más visualización 3D en tiempo real y automatización de artwork para packaging

Hybrid Software (Brandz) presenta iC3D versión 11, que incorpora editores de layout para packaging flexible, un analizador 3D para controlar la repetibilidad en sleeves y ...

Italia, donde la flexografía se une a la tradición familiar – We Are Flexo, Episode 3

En la tercera entrega de la serie “We are Flexo”, Esko recorre Italia para descubrir cómo las empresas familiares han convertido la flexografía en un ...

Cardbox Packaging mejora su capacidad de postimpresión con la tecnología de HEIDELBERG y MK Masterwork

El fabricante austriaco de envases apuesta por soluciones integradas para incrementar la eficiencia y la sostenibilidad de su producción, con una nueva Duopress 106 FCSB ...

Fujifilm lanza oficialmente la serie Acuity Aristo y presenta su nueva plataforma de inyección de tinta en Barcelona

La marca japonesa consolida su oferta de impresión industrial de alta velocidad con la presentación global en vivo de las Acuity Aristo HS6000 y HS3000. ...