Labelexpo debuta en Fira Gran Via (16–19 sept. 2025) con más espacio y un foco explícito en híbridos (flexo + inkjet), digital accesible, automatización, sostenibilidad y la incorporación con peso del folding carton al ecosistema del etiquetado.
septiembre 6, 2025

Labelexpo Europe 2025 Barcelona, las novedades que importan.

Del 16 al 19 de septiembre de 2025, el recinto de Fira Gran Via en Barcelona se convertirá en el punto de encuentro global del sector del etiquetado y el packaging. Tras décadas en Bruselas, Labelexpo Europe inaugura nueva sede con más de 650 expositores y un crecimiento del 15% en espacio respecto a ediciones anteriores. La feria llega cargada de lanzamientos donde se dan la mano la digitalización, la automatización, la sostenibilidad y, como gran novedad, la incorporación del cartón plegable al universo del evento.

La cita no es solo una feria, sino un termómetro de hacia dónde se dirige la industria. Y este año, el pulso se mide a través de las novedades de las grandes empresas participantes, que marcan la agenda tecnológica del sector.

 

Esko: inteligencia artificial y control de color en el corazón del flujo de trabajo

Esko llega a Barcelona con una batería de innovaciones que apuntan directamente a la automatización de procesos. Su plataforma Esko S2, basada en cloud, SaaS e inteligencia artificial, promete llevar la eficiencia de los flujos de trabajo a un nuevo nivel, con mayor trazabilidad y reducción de tiempos.

El lanzamiento más comentado es Print Clone, una herramienta de correspondencia de color impulsada por IA. Su objetivo: acelerar la coincidencia entre diferentes tecnologías de impresión, evitando largos procesos de prueba y error. Con esta solución, una muestra impresa en flexografía puede replicarse en digital con precisión casi inmediata.

Además, la compañía presenta la CDI Quartz, su nueva unidad de producción de planchas flexográficas, que ofrece una mayor estabilidad, calidad uniforme y un uso más eficiente de la tinta.

 

Comexi: digitalización accesible y trazabilidad segura

Desde Girona, Comexi aprovecha el escaparate internacional para mostrar cómo entiende la transición hacia lo digital. La nueva Comexi D4 se presenta como una prensa digital pensada para tiradas cortas y cambios rápidos, ideal para entornos donde el diseño y la personalización en tiempo real son ya una exigencia del mercado.

Otra novedad es la Digiflex, una prensa digital diseñada para impresión de códigos variables —desde QR hasta Data Matrix— que refuerzan la trazabilidad y la seguridad en sectores como alimentación o farma.

La compañía completa su propuesta con la CI Offset Evolution, un desarrollo en offset de tambor central que busca reducir emisiones y disolventes, en línea con la presión normativa y la demanda de sostenibilidad.

 

DuPont Cyrel: velocidad y sostenibilidad en flexografía

DuPont apuesta por una propuesta clara: reducir el tiempo de producción y el impacto ambiental. Su sistema Cyrel FAST 1000 TD es capaz de fabricar planchas térmicas sin solventes en un 75% menos de tiempo respecto a métodos convencionales.

La cifra que más llama la atención: una reducción del 99,8% en emisiones VOC y del 48% en potencial de calentamiento global en comparación con procesos tradicionales. Una declaración de intenciones frente a la normativa europea de sostenibilidad.

 

AVT: inspección total para una calidad sin concesiones

La inspección y el control de calidad son otro de los grandes ejes de la feria. AVT Helios, presentado en Barcelona, es un sistema de verificación 100% inline que combina automatización de flujo de trabajo, control de datos variables y detección de defectos a máxima velocidad.

En un contexto donde los errores suponen costes crecientes y pérdida de confianza en la marca, AVT apunta a reducir drásticamente el desperdicio y a garantizar la consistencia de cada tirada.

 

INX International: tintas reciclables y versatilidad digital

La sostenibilidad también entra por la vía de las tintas. INX presenta su gama Genesis washable inks, formulaciones solubles que facilitan el reciclaje y cumplen con exigencias de circularidad.

En paralelo, la división INXJet exhibe tintas UV, de base agua y barnices compatibles con motores Epson, Kyocera, Dimatix y Seiko, reforzando su apuesta por la versatilidad en aplicaciones digitales y flexibles.

 

LemuGroup: integración y conectividad en vivo

El fabricante navarro LemuGroup acude a Barcelona con una de las propuestas más completas del certamen. Su stand reunirá en una línea de producción integrada en vivo a Martin Automatic, ETI y Lundberg, mostrando desde la alimentación continua de bobinas hasta el empaquetado automatizado.

Entre sus innovaciones destacan:

  • Los MBS butt splicers de footprint reducido, que garantizan una producción sin interrupciones.

  • El GTU Glue Turret de 660 mm, con encolado hot-melt y sistemas automáticos de embalaje y paletizado.

  • Módulos de acabado digital para barnices inkjet, stamping sin pretratamiento y aplicación de etiquetas RFID con inspección Voyantic.

  • La plataforma LemuGroup Connect 4.0, que monitoriza en tiempo real la productividad y el consumo de cada línea.

Una muestra palpable de cómo la Industria 4.0 ya no es teoría, sino práctica diaria en planta.

 

Gallus: escalabilidad y modularidad como estrategia

La suiza Gallus, integrada en Heidelberg, se reserva un lanzamiento mundial para Labelexpo 2025. La compañía presentará una prensa escalable, interconectada e inteligente, diseñada para crecer con el negocio del cliente y adaptarse rápidamente a nuevas demandas.

La apuesta se centra en la modularidad: la posibilidad de integrar serigrafía (con su unidad Gallus Screeny), servicios Gallus Services, piezas clásicas de Gallus Classics y la conectividad con los flujos de Heidelberg Prinect. Todo bajo un mismo ecosistema que pone el acento en la facilidad de uso y la accesibilidad.

 

Folding cartons: el nuevo territorio

Por primera vez, Labelexpo dedica un espacio significativo al cartón plegable. Este movimiento refleja la convergencia tecnológica entre etiquetas, flexible packaging y packaging rígido.

Entre las propuestas destacadas:

  • Edale muestra su CartonLine, una prensa flexo con troquelado inline.

  • Rotatek incorpora una estación de impresión para cartón en su offset Universal 850.

  • ACTEGA presenta soluciones que combinan funcionalidad con sostenibilidad.

  • Tech-ni-Fold apuesta por nuevos módulos de plegado en línea.

Una oportunidad clara para los convertidores de etiquetas que buscan diversificar su negocio hacia el packaging completo.

 

Labelexpo Europe 2025 en Barcelona no será solo la feria más grande celebrada hasta la fecha: marcará un cambio de rumbo para la industria.

Las tendencias son claras: híbridos que combinan flexo e inkjet, digitalización más accesible, automatización total, sostenibilidad aplicada en cada etapa y la expansión hacia el cartón plegable.

El sector vive un momento de transición, y la feria se convierte en el escaparate donde las imprentas y convertidores podrán ver, comparar y decidir cuál será su próximo paso estratégico en un mercado cada vez más exigente.

LinkedIn
X
Threads

PantoneLIVE amplía sus librerías de color para latas de aluminio de dos piezas y acabado mate

Sun Chemical y X-Rite incorporan nuevas bibliotecas metalizadas a PantoneLIVE para mejorar la predictibilidad del color en envases de bebida con tintas metal deco y ...

Un estudio de DHBW y HEIDELBERG destaca: El futuro del packaging está en el papel

Un informe técnico y una encuesta de expertos sitúan al papel estucado y a los barnices de barrera como piezas clave para que los envases ...

Nueva era en la inyección de tinta de alta velocidad: la SpeedSet Orca de Agfa completa su programa de pruebas en fábrica

Agfa anuncia que la SpeedSet Orca, su prensa inkjet sheetfed B1 de base agua, ha superado la fase beta en el cliente piloto The Delta ...

Labelexpo Europe 2025 Barcelona, las novedades que importan.

Labelexpo debuta en Fira Gran Via (16–19 sept. 2025) con más espacio y un foco explícito en híbridos (flexo + inkjet), digital accesible, automatización, sostenibilidad ...

Uchida Aerodiecut: troqueladora automática para tiradas cortas y personalización

La Aerodiecut combina troqueles tradicionales y tecnología patentada para corte, hendido y perforado en una sola pasada; SIESA la distribuye en España.

Canon lleva soluciones de etiquetado y cartón plegable a Labelexpo Europe 2025 con nuevas propuestas UVgel y la LabelStream LS2000

Canon presenta en Barcelona una apuesta por la productividad y la sostenibilidad en etiquetas y cartón plegable: experiencia virtual del LabelStream LS2000, la UVgel Factory ...