Agfa ha alcanzado un hito clave en el desarrollo de su nueva prensa digital: el ensayo en condiciones reales con The Delta Group —primer cliente piloto— ha finalizado con éxito y la máquina ha pasado a producción diaria, con previsión de trabajo por turnos próximamente. La Orca es una prensa single-pass de tinta a base de agua diseñada para formatos B1, pensada para acortar tiempos de preparación, reducir residuos y manejar una amplia gama de sustratos de packaging con productividad industrial.
Del piloto a la producción diaria
The Delta Group, proveedor londinense de comunicación visual, fue el primero en firmar para probar la SpeedSet Orca. Desde la instalación inicial ha servido como banco de pruebas en producción real y, tras completar el ensayo, la prensa ya realiza tiradas diarias y se prepara para el trabajo por turnos, paso previo a su lanzamiento comercial más amplio.
Especificaciones y ventajas técnicas
La SpeedSet Orca se posiciona como la prensa inkjet B1 más productiva de su categoría, con velocidades de hasta 11.000 hojas B1 por hora en modo “Express” y un formato máximo de 1.060 × 750 mm. Admite espesores de sustrato pensados para folding cartons y microflute, hasta unos 2 mm según la configuración. Incorpora opciones de hasta siete colores (CMYK más adicionales), junto con imprimación y barniz digital en línea, lo que le permite ofrecer acabados comparables a los procesos offset y flexo.
La Orca reduce tiempos muertos al eliminar las tareas de preparación y el uso de planchas, lo que facilita tiradas cortas y cambios rápidos entre trabajos. Esto se traduce en mayor flexibilidad, reducción de desperdicios y una capacidad competitiva para atender pedidos que tradicionalmente habrían ido a offset.
Calidad, sostenibilidad y mercado
En cuanto a calidad, los ensayos muestran una gama cromática amplia y un acabado cercano al offset, con la ventaja añadida de la imprimación y el barnizado digital integrados, que aseguran buena adherencia y resultados sobre cartón estucado, cartón sólido y microflute. Estas características abren nuevas oportunidades en sectores como la alimentación y el gran consumo, donde la exigencia visual y regulatoria es elevada.
La sostenibilidad es otro de los ejes de la familia SpeedSet. Al utilizar tintas pigmentadas a base de agua y eliminar consumibles tradicionales, contribuye a reducir riesgos operativos, disminuir el desperdicio y mejorar el impacto medioambiental, especialmente en producciones cortas y medianas.
Con la validación en una planta real y la confirmación de que ya opera a diario, Agfa se prepara para acelerar la comercialización de la SpeedSet Orca. Su llegada coincide con un momento en el que la personalización, los plazos de entrega más ajustados y la sostenibilidad marcan las decisiones de inversión tecnológica en la industria.
Conclusión
La finalización del programa de pruebas en The Delta Group y el paso a producción diaria suponen un punto de inflexión. La Orca se perfila como una opción sólida para convertidores que buscan altas velocidades, compatibilidad con sustratos de packaging y un enfoque más sostenible en la impresión industrial. Su adopción dependerá ahora de la respuesta del mercado, la experiencia acumulada en producción prolongada y el soporte postventa para integrarla junto a líneas offset y flexo ya existentes.
Especificaciones resumidas:
• Velocidad: hasta 11.000 hojas B1/h (modo Express)
• Formato máximo: 1.060 × 750 mm
• Sustratos: folding cartons, microflute, cartón sólido y papeles estucados (hasta ~2 mm)
• Colores: CMYK estándar, con opción hasta 7 colores
• Tratamientos en línea: imprimación y barniz digital
• Beneficio operativo: reducción de make-ready, menor desperdicio y cambios rápidos entre trabajos