Innovación en la flexografía CI para envases flexibles
Las prensas flexográficas CI (impresión central) son fundamentales en la producción de envases flexibles para sectores como alimentación, bebidas, cuidado personal y farmacéutico. BOBST, líder en este segmento, continúa innovando con tecnologías que responden a las crecientes exigencias del mercado.
«Las imágenes multicolor de altísima definición son un distintivo clave para las marcas», afirma Giovanni Fiorini, presidente y director general de Fiorini. «Nuestra alianza con BOBST ha elevado la calidad de impresión y ha impulsado nuestro crecimiento».
Crecimiento del mercado flexográfico y nuevos desafíos
Según un informe de Smithers, el mercado de impresión flexográfica crecerá a una tasa compuesta anual del 3,0% hasta 2029, con un incremento del 4,2% en envases flexibles. Además, los envases biodegradables y compostables experimentarán un crecimiento del 8,8%, alcanzando 1,17 millones de toneladas en 2029.
Sin embargo, el sector enfrenta retos como la reducción de tiradas, la presión sobre precios y la escasez de operarios cualificados. A esto se suma la necesidad de cumplir con los objetivos de sostenibilidad sin comprometer la calidad ni la velocidad de producción.
Prensas flexográficas BOBST: automatización y sostenibilidad
Para afrontar estos desafíos, BOBST ofrece un portafolio de prensas flexográficas CI diseñadas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental. Modelos como la EXPERT CI, VISION CI y MASTER CI incorporan automatización avanzada y conectividad inteligente, minimizando el desperdicio de tinta y materiales.
Tom Eversole, presidente de Mar-Co Harbor Group, resalta la importancia de la velocidad en la producción: «Nuestra VISION CI con smartGPS ha optimizado los plazos de entrega sin comprometer la calidad, permitiéndonos ser más competitivos».
Innovaciones que impulsan la eficiencia
Las prensas VISION CI y EXPERT CI, instaladas en el Bielefeld Packaging Center de Alemania, permiten a los clientes experimentar de primera mano sus capacidades. Estas máquinas ofrecen configuraciones flexibles con hasta 10 colores y opciones adicionales para barniz e impresión en blanco.
BOBST también ha desarrollado la tecnología oneECG (Extended Color Gamut), que reduce la necesidad de tintas especiales al emplear un conjunto fijo de colores (CMYK con naranja, verde y violeta). Esto garantiza una mayor consistencia cromática y menor desperdicio.
«Gracias a oneECG, hemos reducido la maculatura y mejorado la productividad, logrando una puesta a punto más rápida», destaca Luis Antonio Mora, CCO de Litoplas en Colombia.
Conectividad y digitalización para una producción ágil
La integración con BOBST Connect permite a los convertidores optimizar flujos de trabajo con herramientas digitales como smartGPS, que agiliza el montaje de planchas, reduciendo tiempos y errores.
«La facilidad de uso y la automatización de la VISION CI han sido clave para mejorar nuestra producción», subraya Ali Muhammad Al-Mashmarani, director general de Al-Shamrani en Arabia Saudí.
El futuro de la flexografía CI
La evolución de la flexografía CI está marcada por la digitalización, la automatización, la conectividad y la sostenibilidad. BOBST continúa liderando este cambio, proporcionando soluciones que permiten a los convertidores adaptarse a las demandas del mercado sin comprometer la calidad.
Con su enfoque en innovación y eficiencia, BOBST redefine la impresión flexográfica, ofreciendo a la industria herramientas para afrontar los desafíos del futuro con tecnologías avanzadas y sostenibles.