Descubre cómo la optimización de datos y la estandarización en la impresión con gama expandida (ECG) pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la sostenibilidad en la producción.
febrero 2, 2025

Eficiencia en la Producción: Clave para el Éxito de la Impresión con Gama Expandida

Optimización del Análisis de Trabajo y Datos para Potenciar la Producción

La impresión con gama de colores expandida (ECG, por sus siglas en inglés) no es un concepto nuevo. De hecho, es un estándar en las prensas digitales y se ha implementado en procesos convencionales desde hace años. Ya sea con cuatro, cinco, seis o siete colores, la ampliación del espectro cromático permite obtener una mayor precisión en la reproducción del color.

Sin embargo, para que ECG sea realmente eficiente, no basta con la gestión del color para igualar tonos de marca. Es esencial aplicar un enfoque de producción basado en la optimización total del proceso. A menudo, este aspecto se ha pasado por alto, limitando el potencial de esta tecnología.

 

Análisis de Datos para Maximizar la Eficiencia

La clave para una producción eficiente con ECG radica en la estandarización y el análisis de datos. Adaptar un flujo de trabajo digital ECG a prensas convencionales permite maximizar beneficios y minimizar tiempos muertos si se mantiene el mismo sustrato y conjunto de tintas.

El error común en muchas empresas es centrarse en trabajos con sustratos o tintas especiales. La verdadera optimización proviene de analizar los datos de producción, identificar puntos en común entre diferentes trabajos y estandarizar procesos. Cuanto mayor sea la uniformidad en materiales y especificaciones, mayor será la eficiencia.

Este enfoque también implica un cambio en la planificación. En lugar de tratar cada trabajo de manera aislada, se deben agrupar múltiples pedidos bajo un mismo estándar de producción. Incluso la forma en que se preparan las planchas de impresión puede optimizarse. Tradicionalmente, los impresores han combinado múltiples trabajos en una sola plancha, pero con ECG podría ser más eficiente generar planchas individuales que se ensamblan en el montador para una mejor organización y rendimiento.

 

El Papel de los Datos en la Planificación y Producción

La optimización comienza con la recopilación y análisis de datos clave del trabajo:

  • Sustratos: Utilizar materiales comunes entre varios trabajos reduce cambios y desperdicio.
  • Cantidades de pedido: Identificar patrones de demanda permite planificar tiradas más eficientes.
  • Acabados y técnicas de impresión: Coordinar procesos posteriores ayuda a minimizar tiempos de inactividad.

Un ejemplo ilustrativo es la producción de helado napolitano. Si el chocolate y la vainilla se venden más que la fresa, se pueden planificar producciones en proporciones adecuadas (dos unidades de chocolate, tres de vainilla y una de fresa) para optimizar el uso del ancho de la prensa. Pero estos datos deben ser monitoreados constantemente, ya que las tendencias cambian según la temporada.

Además, el uso de algoritmos y sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) juega un papel fundamental. Un sistema bien configurado puede capturar automáticamente los datos de pedido, integrarlos en la planificación de producción y sugerir la mejor forma de imprimir, programar y terminar cada trabajo.

 

Reducción de Costos y Aumento de la Velocidad de Producción

Uno de los mayores costos en la impresión es el tiempo de inactividad. Cada cambio de tinta y limpieza de la prensa representa pérdida de productividad. Un proceso estándar de ECG facilita la gestión de pedidos urgentes, ya que se eliminan cambios innecesarios de tinta.

Este modelo de producción permite programar agrupaciones de pedidos en días específicos, optimizando el flujo de trabajo. Por ejemplo, podrías planear la agrupación de órdenes los miércoles y la impresión los viernes, logrando una producción más fluida y eficiente.

 

Beneficios para las Marcas y el Futuro del ECG

El enfoque basado en ECG no solo mejora la eficiencia del impresor, sino que también beneficia a los dueños de marca. Una producción más optimizada significa tiempos de entrega más cortos y una mejor capacidad de respuesta ante demandas urgentes.

Además, es crucial comunicar a los clientes las ventajas de ECG frente al uso de tintas especiales. Muchas marcas insisten en colores específicos sin considerar que pueden generar problemas de suministro, costos adicionales y retrasos en la producción. Al adoptar ECG, la gestión del color es más estable y predecible a lo largo del tiempo.

Desde una perspectiva de sostenibilidad, ECG también es una opción más ecológica. Se reduce el desperdicio de tinta y materiales, se optimiza el uso de recursos y se minimiza el impacto ambiental. En un contexto donde cada vez más marcas buscan empaques sostenibles, esta tecnología se convierte en una ventaja competitiva.

 

Cómo Maximizar la Eficiencia en ECG

Para garantizar el máximo rendimiento con ECG, es fundamental seguir estas estrategias:

  1. Estandarización: Cuanto más similares sean los trabajos entre sí, mayor será la eficiencia en producción.
  2. Gestión del color: Implementar un sistema de gestión del color preciso y confiable para igualar los tonos de marca.
  3. Automatización de datos: Capturar y utilizar datos clave en los sistemas de negocio y producción.
  4. Agrupación estratégica: Planificar la producción combinando trabajos con características similares en colores, sustratos y acabados.
  5. Educación del cliente: Explicar a las marcas cómo ECG puede mejorar su eficiencia, reducir costos y ofrecer resultados óptimos.

Las empresas que ya han implementado ECG han experimentado mejoras notables en su producción. Pero hay margen para optimizar aún más agrupando trabajos de manera más inteligente. La clave está en el análisis de datos y en una planificación estratégica que maximice cada recurso disponible.

LinkedIn
X
Threads

Eficiencia en la Producción: Clave para el Éxito de la Impresión con Gama Expandida

Descubre cómo la optimización de datos y la estandarización en la impresión con gama expandida (ECG) pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la ...

Hybrid Software define la agenda del Fusion Packaging Summit 2025

Hybrid Software confirma la agenda del Fusion Packaging Summit 2025 en Ámsterdam, con líderes del sector discutiendo eficiencia, digitalización y sostenibilidad en packaging.

Valgroup instala la primera HP Indigo 200K en Sudamérica

Valgroup instala la primera prensa digital HP Indigo 200K en Sudamérica, marcando la instalación número 400 a nivel mundial y revolucionando el packaging flexible con ...

Colink instala la primera prensa digital Domino N730i en China

Colink instala la primera prensa digital Domino N730i en China, apostando por la impresión de etiquetas premium con alta calidad y resolución.

Kodak eleva el estándar en automatización con PRINERGY 11.0

Kodak lanza PRINERGY 11.0, una actualización clave en automatización de impresión con mayor conectividad, seguridad y eficiencia.

Cinco razones por las que la industria del packaging debe adaptarse al cambio tecnológico

Descubre las cinco razones por las que la industria del packaging debe abrazar el cambio tecnológico. Desde sostenibilidad hasta automatización, conoce cómo adaptarse al futuro