La Evolución del Offset y el Auge Digital
Un informe de Smithers revela que la impresión offset, en sus variantes de hoja, heatset y coldset, alcanzará unos ingresos globales de 310.900 millones de dólares en 2025. Sin embargo, el sector enfrenta grandes desafíos debido a la creciente adopción de la impresión digital y la evolución del mercado global.
La disrupción económica provocada por la pandemia de COVID-19 redujo drásticamente los volúmenes de impresión a nivel global. La producción cayó de 49 billones de impresiones A4 en 2019 a 44,1 billones en 2024, con pocas expectativas de recuperar los niveles previos. En términos de valor, el mercado apenas creció de 887.900 millones de dólares en 2019 a 898.000 millones en 2024. Este impacto ha sido especialmente significativo en el offset, donde el volumen y el valor de las impresiones heatset y coldset han disminuido sustancialmente.
A pesar de la contracción del mercado general, la impresión offset de hoja experimentará un leve crecimiento. Se estima que su volumen aumentará a una tasa compuesta anual (CAGR) del 0,3 %, alcanzando los 6,9 billones de impresiones A4 en 2029, mientras que su valor crecerá un 1,4 % CAGR, pasando de 183.300 millones de dólares en 2024 a 194.500 millones en 2029.
Para adaptarse, los fabricantes de prensas offset están desarrollando equipos con mayores velocidades, llegando a superar las 20.000 hojas por hora, e implementando más automatización para mejorar la productividad y compensar la escasez de mano de obra cualificada.
La Impresión Digital: Crecimiento Sólido y Nuevas Aplicaciones
El informe de Smithers proyecta un crecimiento del 4,8 % CAGR en el valor de la impresión digital, alcanzando los 209.100 millones de dólares en 2029. En volumen, se prevé un crecimiento del 5,5 % CAGR, pasando de 1,95 billones de impresiones A4 en 2024 a 2,41 billones en 2029.
El desplazamiento del offset por la impresión digital es especialmente evidente en la impresión bajo demanda de libros, publicidad y documentos transaccionales, donde el inkjet ha ganado protagonismo. Aunque el offset seguirá siendo relevante en sectores como el packaging, competirá con la impresión en huecograbado y flexografía.
Los desarrolladores de tecnología inkjet continúan mejorando la velocidad, resolución y calidad de impresión. Además, están ampliando su alcance en el mercado del packaging, aprovechando su experiencia en la impresión de etiquetas en banda estrecha para expandirse hacia cartón corrugado, cajas plegables y envases flexibles.
La Impresión Híbrida: El Futuro de la Integración
La impresión híbrida combina lo mejor de la impresión digital y tradicional, permitiendo integrar tecnologías como la impresión offset, flexográfica o huecograbado con sistemas digitales en una misma prensa. Este enfoque ofrece flexibilidad, eficiencia y personalización, características cada vez más demandadas en sectores como el packaging y la impresión comercial.
Según un informe de Research and Markets, el mercado de la impresión híbrida crecerá a una tasa compuesta anual del 13,2 %, duplicando su valor de 5.500 millones de dólares en 2023 a 10.200 millones en 2028. Esta tecnología, que combina los beneficios de la impresión digital y tradicional, permite a las empresas ofrecer productos únicos y personalizados, reforzando su presencia de marca y atrayendo a los consumidores.
El auge del comercio electrónico es otro factor clave para el crecimiento de la impresión híbrida. Los minoristas requieren etiquetas y empaques de alta calidad con tiempos de producción reducidos, una necesidad que esta tecnología puede satisfacer eficientemente.
Desafíos y Tendencias Clave de la Impresión Híbrida
A pesar de su rápido crecimiento, la impresión híbrida enfrenta retos importantes. La integración de diferentes tecnologías de impresión en un solo flujo de trabajo genera complejidades operativas que requieren personal altamente capacitado. La escasez de programas de formación especializados y los costos asociados a la capacitación dificultan la adopción generalizada de esta tecnología.
Entre las tendencias clave del sector, Research and Markets destaca:
- Dominio de la impresión UV inkjet: Este segmento liderará el mercado gracias a su capacidad para producir impresiones de alta calidad con detalles precisos y colores vibrantes, además de su versatilidad para imprimir en distintos sustratos como papel, plástico, metal y vidrio.
- Liderazgo de la impresión para embalajes: La industria del packaging será el principal impulsor del crecimiento de la impresión híbrida, con una fuerte demanda en sectores como el farmacéutico.
- Crecimiento acelerado en Asia-Pacífico: Esta región experimentará la mayor expansión debido al incremento en el consumo de productos cosméticos y el crecimiento de la población joven en mercados como China e India.
Conclusión: Un Mercado en Constante Evolución
El sector de la impresión está en plena transformación, con el offset, el digital y la impresión híbrida adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Mientras que la impresión offset sigue siendo una tecnología clave, la impresión digital está expandiéndose rápidamente en diversas aplicaciones. Por otro lado, la impresión híbrida representa un punto intermedio con gran potencial, combinando lo mejor de ambas tecnologías.
El futuro de la industria dependerá de la capacidad de innovación y adaptación de los fabricantes y proveedores de servicios de impresión. Con una mayor automatización, avances tecnológicos y el crecimiento de mercados emergentes, la impresión seguirá evolucionando para satisfacer las necesidades de un mundo cada vez más digitalizado.