Un sistema de imagen y exposición integrado permite a la flexografía alcanzar niveles de detalle cercanos al huecograbado, reduciendo costes y mejorando la repetibilidad.
abril 29, 2025

Flexografía de Alta Precisión: Cómo la tecnología CDI Quartz mejora la calidad y la eficiencia

La flexografía avanza con pasos firmes hacia una nueva era de calidad y eficiencia. Tecnologías innovadoras como CDI Quartz están ayudando a cerrar la brecha con el huecograbado, ofreciendo una impresión más precisa, estable y rentable. Mediante mejoras en la resolución, el control de tinta y la integración del flujo de trabajo, esta solución redefine los estándares del sector.

 

Tecnología avanzada para una flexografía más precisa

El sector flexográfico ha evolucionado notablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de una impresión más consistente, eficiente y con resultados de mayor calidad. Uno de los avances más destacados es la tecnología de imagen CDI Quartz, que introduce mejoras clave en la resolución, la transferencia de tinta y la integración del proceso de preimpresión.

Este sistema integra en un único flujo de trabajo la imagen, la selección de trama, la exposición UV y el procesado de planchas, facilitando la obtención de detalles más finos, sólidos mejor definidos y transiciones tonales más suaves, mientras optimiza la eficiencia productiva.

 

Principales innovaciones del sistema CDI Quartz

Entre las mejoras técnicas que ofrece CDI Quartz destacan:

  • Imágenes a 4.000 ppp que permiten reproducir líneas finas y degradados más suaves.

  • Estructura de superficie mejorada a 2.000 lpp, reduciendo defectos como los microporos y mejorando la transferencia de tinta.

  • Sistema Dual Optics, compatible con tecnologías tradicionales y nuevas de creación de planchas.

  • Flujo de trabajo integrado que alinea selección de trama, imagen, exposición UV y procesado, garantizando una mayor consistencia.

Estas mejoras responden directamente a desafíos comunes en flexografía, como la reproducción de detalles finos, la cobertura de tinta y la repetibilidad.

 

 

¿Flexografía con calidad de huecograbado?

Históricamente, el huecograbado ha sido la referencia en términos de precisión y transiciones tonales suaves, aunque con mayores costes y tiempos de producción más largos. La flexografía, por su parte, ofrece mayor flexibilidad y eficiencia, pero hasta hace poco no lograba igualar la calidad del huecograbado.

El sistema CDI Quartz, con su resolución de 4.000 ppp (superior a los 2.540 ppp de los cilindros de huecograbado), permite:

  • Reproducción más precisa de líneas finas y textos pequeños.

  • Mayor densidad de tinta con menos pigmentación.

  • Aplicación de tinta más uniforme, reduciendo defectos como microporos.

Además, es compatible con rodillos anilox de bajo volumen, mejorando el control de tinta y la reproducción de altas luces, lo que resulta en transiciones más suaves y detalles más nítidos.

 

 

Q-Cells: control avanzado de tinta y detalle

Uno de los componentes clave de CDI Quartz es la tecnología Q-Cells, que optimiza la transferencia de tinta gracias a una estructura microcelular refinada.

Sus beneficios incluyen:

  • Sólidos más densos y uniformes.

  • Degradados más suaves, con menor granulación.

  • Mejor repetibilidad en toda la tirada.

Estas microceldas mejoran la interacción entre la plancha y la tinta, aumentando la estabilidad en máquina y permitiendo un control más predecible en el proceso de impresión.

 

 

Aplicación de Q-Cells en etiquetas y shrink sleeves

Q-Cells también ofrece ventajas concretas en impresión de etiquetas autoadhesivas y mangas retráctiles, especialmente con tintas UV:

  • Aplicación de tinta más uniforme con mayores densidades, ideal para shrink sleeves.

  • Altas luces más estables, permitiendo transiciones suaves hasta cero.

  • Vignettes y detalles de imagen más definidos.

Esto hace que CDI Quartz sea especialmente adecuado para aplicaciones de packaging flexible y etiquetas de alta exigencia gráfica.

 

Configuración eficiente con Print Control Wizard

La precisión en flexografía requiere una correcta calibración de máquina, lo que puede ser complejo y lento. Print Control Wizard (PCW) simplifica este proceso mediante:

  • Asistentes guiados para la calibración y creación del fingerprint.

  • Tramas preconfiguradas, incluyendo Quartz Screening.

  • Estandarización de condiciones de impresión para lograr resultados más consistentes.

Para imprentas con múltiples sustratos o aplicaciones, PCW permite una configuración más rápida y homogénea entre trabajos.

 

Exposición precisa con XPS Crystal

La calidad de imagen depende tanto de la resolución láser como de la exposición UV. El sistema XPS Crystal proporciona:

  • Exposición LED UV uniforme por ambas caras, eliminando inconsistencias.

  • Mejor reproducción de detalles finos y microceldas Q-Cells.

  • Proceso de imagen a impresión más predecible, reduciendo la variabilidad.

Al integrar imagen y exposición, se asegura una transferencia fiel de la imagen desde la plancha hasta el soporte final.

 

Eficiencia operativa y ventajas prácticas

Además de la mejora en calidad, la adopción de un sistema alineado de imagen y exposición aporta beneficios operativos:

  • Menores tiempos de parada en prensa.

  • Reducción del consumo de tinta por transferencia más eficiente.

  • Menores tiempos de preparación gracias a planchas más consistentes.

  • Mayor durabilidad de impresión, prolongando la vida útil de los tirajes.

Todo esto contribuye a reducir costes de producción y mejorar el flujo de trabajo.

 

La flexografía del futuro ya está aquí

Las mejoras en imagen, tramado y exposición están ayudando a la flexografía a superar sus limitaciones tradicionales. El ecosistema CDI Quartz demuestra cómo un enfoque integrado puede transformar la producción, ofreciendo resultados de alta calidad a un coste más accesible.

La combinación de óptica de alta resolución, tramas optimizadas y exposición precisa posiciona a la flexografía como una alternativa real y competitiva frente al huecograbado y la impresión digital.

LinkedIn
X
Threads

Flexografía de Alta Precisión: Cómo la tecnología CDI Quartz mejora la calidad y la eficiencia

Un sistema de imagen y exposición integrado permite a la flexografía alcanzar niveles de detalle cercanos al huecograbado, reduciendo costes y mejorando la repetibilidad.

ADHESIVAS IBI acelera su transformación digital con la tecnología HP Indigo 6K

La compañía refuerza su posicionamiento en impresión digital personalizada y sostenible gracias a la incorporación de la prensa HP Indigo 6K, abriendo nuevas oportunidades de ...

Prinect impulsa la digitalización en el sector del packaging

La solución de flujo de trabajo de HEIDELBERG se consolida como una opción rentable y eficiente para imprentas comerciales y especializadas en packaging.

Koenig & Bauer y Siemens sellan una alianza estratégica para impulsar la automatización modular en impresión

Dos gigantes tecnológicos se unen para desarrollar sistemas de automatización más flexibles y eficientes, marcando un nuevo estándar en la industria gráfica.

Rask apuesta por Hybrid Software para optimizar la gestión del color en preimpresión

Rask apuesta por Hybrid Software para optimizar la gestión del color en preimpresión

Esko abre las puertas de su Innovation Center en Itzehoe – We Are Flexo, Episode 1

La nueva docuserie de Esko, We Are Flexo, arranca en el epicentro histórico de la flexografía: Itzehoe, Alemania, donde se forjó la revolución técnica que ...