El uso de la IA en la industria del packaging está transformando los procesos de diseño, producción y control de calidad. Empresas líderes ya exploran su potencial para mejorar eficiencia y creatividad.
marzo 7, 2025

La inteligencia artificial transforma el packaging: aplicaciones y tendencias futuras

¿Oportunidad o amenaza?

No todos ven la inteligencia artificial como una solución milagrosa. Algunos temen por sus empleos, la pérdida de calidad en el trabajo o la propagación de información errónea. Sin embargo, en el sector del packaging, la IA no busca reemplazar a los humanos, sino potenciar sus capacidades.

Dries Vandenbussche, Director de Partner Ecosystem Development en Esko, lo explica claramente: “Las grandes soluciones solo funcionan si hay un humano junto a la IA tomando decisiones. La IA ayuda, pero no puede reemplazar el juicio humano”.

Además, la IA aún requiere supervisión. Su precisión puede ser variable, por lo que la intervención humana seguirá siendo clave para garantizar resultados de calidad. Integrar la IA de manera estratégica, en lugar de aplicarla sin análisis, marcará la diferencia en su éxito dentro del sector del packaging.

 

Integración de la IA en los procesos de packaging

La inteligencia artificial está presente en toda la cadena de valor del packaging. Desde la conceptualización del diseño hasta la inspección final, sus aplicaciones optimizan la producción y garantizan la calidad.

Rian Goossens, Senior Software Engineer de Esko, señala: “La IA se integrará en todo el proceso de packaging, desde el diseño inicial hasta la impresión y la inspección final, convirtiéndose en una herramienta esencial para la eficiencia y el control de calidad”.

Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran:

  • Generación de diseños: La IA puede crear múltiples opciones de diseño en función de parámetros específicos, permitiendo a los diseñadores explorar más posibilidades en menos tiempo.
  • Detección de defectos: Los sistemas de inspección con IA identifican fallos que pueden pasar desapercibidos para el ojo humano, asegurando que solo los productos de mayor calidad lleguen al mercado.
  • Automatización de tareas repetitivas: Procesos como la gestión de archivos o la clasificación de contenido se optimizan con algoritmos inteligentes.

La evolución de la IA en el packaging es un hecho, y sus aplicaciones seguirán expandiéndose, transformando la industria por completo.

 

Aplicaciones clave de la IA en packaging

  • Reprint a Pack

Reprint a Pack es un prototipo innovador que permitirá a los convertidores replicar envases a partir de muestras físicas. Utilizando un archivo PDF y múltiples puntos de medición del envase, la IA facilitará la reimpresión de diseños en una nueva prensa con una precisión de color mejorada. Esta tecnología garantizará una reproducción fiel del packaging original, optimizando los tiempos de producción y reduciendo errores de color en la reimpresión.

 

 

  • Sales Assistant

El prototipo Sales Assistant emplea modelos de lenguaje de visión (Vision LLMs), como ChatGPT, para ayudar a los clientes a visualizar características de diseño en tiempo real durante una conversación con un representante de ventas. Gracias a la integración con tecnologías de Esko como Cape Pack y Phoenix, esta herramienta permitirá generar presupuestos en minutos en lugar de semanas. Tradicionalmente, este proceso requería la participación de personal técnico adicional, pero con Sales Assistant, la automatización reducirá significativamente los tiempos de respuesta y mejorará la experiencia del cliente.

 

 

  • Remote Press Approval

Remote Press Approval utiliza algoritmos de IA personalizados basados en Neural Radiance Fields (NeRF) para capturar con precisión la apariencia tridimensional de un envase, incluyendo efectos como acabados metálicos y estampados en relieve. Combinando esta tecnología con realidad virtual (VR), Esko propone un escenario en el que los propietarios de marcas no necesitarán estar físicamente presentes para aprobar un producto impreso. Esta innovación facilitará el control de calidad a distancia y agilizará los procesos de validación en la producción de packaging.

 

 

Consideraciones para la implementación de la IA

Uno de los aspectos clave para integrar IA en packaging es la seguridad de los datos. A medida que las empresas migran sus procesos a la nube, proteger la información se vuelve crucial. Además, contar con expertos en IA y aprendizaje automático será fundamental para asegurar una implementación eficaz.

Vandenbussche enfatiza: “Las compañías deben invertir en arquitectos e ingenieros de IA con un profundo conocimiento en machine learning para gestionar con éxito la integración de esta tecnología”.

 

El futuro de la IA en el packaging

El potencial de la inteligencia artificial en el packaging es inmenso, pero su adopción debe ser estratégica. Goossens advierte: “Es importante no olvidar las tecnologías ya existentes. La IA es poderosa, pero no debemos abandonar el razonamiento lógico ni los métodos probados que pueden complementarla”.

Un enfoque equilibrado, que combine innovación tecnológica con la experiencia humana, será clave para el éxito en el futuro del packaging. Las empresas que implementen la IA de manera inteligente estarán mejor posicionadas para liderar la próxima era de la industria.

LinkedIn
X
Threads

Hybrid Software exhibirá en EE. UU. su ecosistema avanzado de automatización de preimpresión y packaging en Printing United Expo 2025

Hybrid Software presentará en su stand 3610 de Printing United Expo 2025 las últimas innovaciones en software para preimpresión, automatización de flujo de trabajo y ...

Shengda Printing Technology amplía su producción digital con diez nuevos sistemas Jetfire 50 de HEIDELBERG

La mayor imprenta web de China refuerza su transformación digital con una inversión masiva en tecnología de inyección de tinta industrial

Delo impulsa la impresión digital en packaging flexible con la Jet Press FP790 de Fujifilm

Delo adopta la Jet Press FP790 de Fujifilm para combinar su experiencia flexográfica con la agilidad de la impresión digital en el sector del packaging ...

DS Smith impulsa la digitalización del packaging con la plataforma BOBST Connect

La compañía refuerza su estrategia de innovación y sostenibilidad con una solución digital en la nube que optimiza procesos, mejora la eficiencia energética y apoya ...

Hybrid Software Brandz lanza Artflow 25.09 con mejoras en tiempos, cumplimiento normativo e integración de flujos de trabajo

La nueva versión de la solución de gestión de artes finales y packaging incorpora seguimiento en tiempo real, validación asistida por IA y mayor conectividad ...

Speedmaster CX 104: el bestseller global de HEIDELBERG

Más de 950 instalaciones en todo el mundo consolidan a la Speedmaster CX 104 como la prensa offset de pliegos más vendida de HEIDELBERG. Su ...