El auge imparable del inkjet redefine el panorama gráfico: eficiencia, automatización y nuevas oportunidades para los impresores en un sector en plena evolución.
abril 7, 2025

La transformación inkjet: impulso, previsiones y ventajas en el nuevo paradigma de la impresión digital

La tecnología inkjet lidera una revolución silenciosa pero profunda en el sector de la impresión. Con un crecimiento de doble dígito y una previsión de alcanzar el 48% del mercado en 2028, la impresión digital se consolida como la opción estratégica para los impresores que buscan rentabilidad, agilidad y calidad.

 

Inkjet: motor de cambio en la impresión digital

En un entorno gráfico cada vez más orientado a la personalización, los tirajes cortos y la eficiencia, la impresión inkjet se posiciona como la tecnología clave para afrontar los retos actuales del mercado. Este crecimiento acelerado está impulsado por varios factores fundamentales.

La automatización y la eficiencia operativa se han convertido en catalizadores esenciales del avance inkjet. A medida que los tirajes tradicionales disminuyen y la tecnología digital mejora, las imprentas necesitan procesos más ágiles y flexibles. La creciente demanda de trabajos con datos variables y alto valor añadido está motivando a muchos talleres gráficos a adoptar soluciones inkjet para optimizar tiempos y costes.

Otro factor determinante es el giro estratégico de los grandes fabricantes de hardware, que están abandonando el desarrollo de equipos offset convencionales para centrarse en el packaging. Esto limita las opciones disponibles para la impresión tradicional, reforzando el papel del inkjet como alternativa viable y escalable.

 

Aplicaciones en expansión: previsiones de crecimiento para el inkjet continuo

Las prensas de alimentación continua están protagonizando un crecimiento transversal en diversas aplicaciones. Las previsiones apuntan a un notable aumento del volumen de impresión en los próximos años:

  • Impresión comercial general: Gracias a la mejora en la calidad de impresión y la mayor versatilidad en soportes, esta aplicación crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 19% entre 2025 y 2030.

  • Sector editorial: El aumento de los tirajes cortos y la producción localizada de títulos urgentes están impulsando el uso del inkjet, con una CAGR del 7% en el mismo periodo.

  • Correo directo (direct mail): Ante el encarecimiento del papel y los envíos, las campañas offset migran al inkjet para lograr una segmentación más eficaz. Se espera una CAGR del 11% entre 2025 y 2030.

 

Estas tres aplicaciones representarán el 67% del volumen global de páginas impresas en prensas inkjet de alimentación continua para 2030, consolidando su peso estratégico en la industria gráfica.

 

 

Ventajas competitivas del inkjet frente a métodos tradicionales

Las prensas inkjet ofrecen ventajas claras frente a la impresión offset. Al eliminar la necesidad de planchas y procesos de acabado complejos, se reduce el tiempo de preparación, el consumo de materiales y la mano de obra. Esta simplificación de procesos se traduce en menor capital inmovilizado, menos inventario y una mejora significativa del flujo de caja.

A nivel técnico, la impresión inkjet deposita la tinta directamente sobre el sustrato, a diferencia del offset que requiere cuatro planchas para reproducir una imagen en cuatricromía. Esto permite evitar problemas como el equilibrio de tinta y agua, el desgaste de planchas o el incremento del punto (dot gain), mejorando la consistencia del color y la calidad global.

La tecnología de inyección continua de tinta de Kodak garantiza una alta precisión en la aplicación de tinta, asegurando una calidad uniforme durante todo el tiraje. Además, su naturaleza digital y su bajo mantenimiento permiten operar las prensas con personal menos especializado, facilitando la incorporación de nuevos operarios.

 

Kodak y la era del “y”: integración entre lo tradicional y lo digital

Kodak no solo ofrece tecnología inkjet puntera, sino que aporta una visión integral del entorno de producción gráfica. A diferencia de otros fabricantes centrados exclusivamente en lo digital, Kodak entiende las necesidades de las imprentas que combinan procesos tradicionales y digitales, ofreciendo soluciones adaptadas a cada modelo de negocio.

Esta visión holística convierte a Kodak en un socio estratégico capaz de asesorar de forma objetiva y personalizada, ayudando a sus clientes a elegir la mejor opción tecnológica para sus retos específicos.

 

Innovación Kodak: productividad, calidad y velocidad sin precedentes

Kodak lidera la transformación inkjet con productos innovadores que redefinen los estándares de velocidad, calidad y rendimiento:

  • KODAK PROSPER ULTRA 520 Press: Gracias a la tecnología ULTRASTREAM Inkjet, esta prensa ofrece calidad comparable al offset incluso en aplicaciones de alta cobertura, a velocidades reales de producción.

  • KODAK PROSPER 7000 Turbo Press: Considerada la prensa inkjet más rápida del mundo, puede imprimir hasta 410 metros por minuto, lo que equivale a unos 200 millones de páginas al mes. Su tecnología Stream Inkjet permite alcanzar una calidad de imagen con una gama de color que rivaliza con el offset.

 

Estas soluciones permiten a los talleres gráficos aumentar la rentabilidad, mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia un modelo de impresión más sostenible, todo ello sin renunciar a la calidad.

 

Una nueva etapa para el sector gráfico

La transformación inkjet no es una tendencia pasajera, sino un cambio de paradigma en el modo de producir impresión comercial, editorial y promocional. Con previsiones de crecimiento sólidas y tecnologías que igualan —e incluso superan— las capacidades tradicionales, el inkjet se convierte en la piedra angular de la nueva era digital del sector gráfico.

Kodak, con su propuesta tecnológica y su visión global del entorno gráfico, está en una posición privilegiada para liderar este cambio. Para los impresores, el futuro ya no es “offset o digital”: es el “offset y digital”, y el inkjet está en el centro de esa ecuación.

LinkedIn
X
Threads

Seaway Printing lidera la automatización en EE.UU. con tecnología HEIDELBERG

La imprenta estadounidense duplica su capacidad y alcanza un 70 % de eficiencia operativa con soluciones avanzadas de preimpresión, impresión y postimpresión.

Flexografía de Alta Precisión: Cómo la tecnología CDI Quartz mejora la calidad y la eficiencia

Un sistema de imagen y exposición integrado permite a la flexografía alcanzar niveles de detalle cercanos al huecograbado, reduciendo costes y mejorando la repetibilidad.

ADHESIVAS IBI acelera su transformación digital con la tecnología HP Indigo 6K

La compañía refuerza su posicionamiento en impresión digital personalizada y sostenible gracias a la incorporación de la prensa HP Indigo 6K, abriendo nuevas oportunidades de ...

Prinect impulsa la digitalización en el sector del packaging

La solución de flujo de trabajo de HEIDELBERG se consolida como una opción rentable y eficiente para imprentas comerciales y especializadas en packaging.

Koenig & Bauer y Siemens sellan una alianza estratégica para impulsar la automatización modular en impresión

Dos gigantes tecnológicos se unen para desarrollar sistemas de automatización más flexibles y eficientes, marcando un nuevo estándar en la industria gráfica.

Rask apuesta por Hybrid Software para optimizar la gestión del color en preimpresión

Rask apuesta por Hybrid Software para optimizar la gestión del color en preimpresión