Una herramienta diseñada para marcas FMCG que buscan acelerar sus aprobaciones sin los costes y complejidades de un sistema empresarial.
junio 23, 2025

WebCenter Go: La Solución Ágil para Equipos de Packaging Atrapados en Flujos Ineficientes

Por qué muchos equipos de packaging siguen gestionando archivos críticos en hojas de cálculo y correos electrónicos, y cómo WebCenter Go puede transformar ese caos en eficiencia estructurada.

 

Equipos de packaging en crecimiento, atrapados en herramientas obsoletas

El correo electrónico nunca se diseñó para aprobar artes finales. Tampoco lo fue una carpeta compartida, una hoja de Excel ni un Post-it pegado en la pantalla. Sin embargo, para muchas marcas de bienes de consumo (FMCG), estas siguen siendo las herramientas habituales para gestionar procesos de aprobación de packaging.

Las consecuencias: errores en impresión, retrasos, versiones confusas y falta de trazabilidad. Y lo peor, es un patrón común. Las necesidades aumentan, los ciclos de lanzamiento se acortan, pero los equipos continúan operando con herramientas que no fueron creadas para el flujo de trabajo actual del packaging.

 

La promesa de WebCenter Go: agilidad sin complejidad

Frente a la frustración de adoptar sistemas empresariales costosos y sobredimensionados, WebCenter Go se presenta como una alternativa eficiente: una solución de gestión de packaging basada en la nube, con las funcionalidades clave para equipos que necesitan agilidad, precisión y colaboración sin fricciones.

 

Los retos reales de los equipos de packaging en crecimiento

 

Ineficiencia estructural en los procesos

Las marcas pequeñas y medianas enfrentan flujos de trabajo fragmentados:

  • El equipo de marketing solicita un cambio en una etiqueta.

  • El diseñador envía el archivo por correo a Regulación.

  • Regulación devuelve un PDF con anotaciones.

  • Se genera una nueva versión para el equipo de marca.

  • Finalmente, agencias y proveedores externos revisan en otra ronda de PDFs y correos.

¿El resultado? Pérdida de control, errores y semanas de retraso.

 

Riesgos críticos del modelo tradicional

  1. Errores que llegan a impresión

    Sin un sistema centralizado, las versiones se confunden. Un solo archivo desactualizado puede arruinar una tirada.

  2. Aprobaciones lentas e ineficientes

    Las revisiones por email son difíciles de rastrear, y las decisiones se dilatan.

  3. Falta de trazabilidad

    Sin una pista de auditoría clara, demostrar cumplimiento regulatorio se convierte en un problema.

  4. Descoordinación entre equipos

    Las agencias, impresores y proveedores operan en silos, lo que aumenta los fallos de comunicación y el retrabajo.

  5. Herramientas no adaptadas

    Muchas marcas no pueden implementar soluciones empresariales por coste o falta de soporte IT, y terminan resignadas al caos.

 

WebCenter Go: una plataforma diseñada para tu realidad

 

1. Workflows adaptados a tu forma de trabajar

WebCenter Go es un motor de flujos de aprobación flexible:

  • Flujos simples de revisión por marca y regulatorio.

  • Flujos multifuncionales que incluyen marketing, desarrollo de producto, regulatorio e impresión.

  • Flujos diferenciados por tipo de packaging: etiquetas, estuches, fundas.

 

Cada parte interesada ve solo lo que le corresponde, en el momento justo, sin cadenas interminables de correos.

 

2. Revisión de arte online y en tiempo real

Adiós a los PDF estáticos. Con las herramientas de proofing integradas:

  • Visualiza el arte directamente en el navegador.

  • Comenta, resalta y anota sobre el archivo.

  • Compara versiones con tres modos distintos.

  • Realiza comprobaciones automáticas de errores, ortografía y color.

 

 

Toda la retroalimentación se centraliza por versión, eliminando confusiones.

 

3. Control de versiones y trazabilidad garantizada

WebCenter Go crea un único punto de referencia para cada archivo:

  • Todas las versiones quedan registradas automáticamente.

  • Los historiales de aprobación están siempre disponibles.

  • Las auditorías regulatorias se facilitan con trazabilidad completa.

  • No más caos de archivos tipo “etiqueta_final_def_def_OK2_v5.pdf”.

 

4. Revisión de cumplimiento automatizada

Cumplir normativas y alinear el contenido nunca fue tan fácil:

  • Detección automática de alérgenos, claims y textos requeridos.

  • Verificación de que los elementos del briefing (ingredientes, legal, marketing) estén presentes en el arte.

  • Reglas personalizadas para diferentes marcos regulatorios.

  • Historial de versiones accesible para auditorías.

 

5. Listo para usar, sin necesidad de IT

WebCenter Go entrega valor inmediato:

  • Sin dependencia técnica: no necesitas un equipo IT para implementarlo ni mantenerlo.

  • Interfaz intuitiva: los equipos de marketing, regulación y desarrollo de producto pueden usarlo sin formación intensiva.

  • Colaboración externa sencilla: otorga acceso controlado a agencias, impresores y proveedores.

 

¿WebCenter Go vs. WebCenter tradicional?

No es una competencia, es una evolución paralela.

  • WebCenter sigue siendo la solución robusta para grandes organizaciones con operaciones globales y necesidades de integración complejas.

  • WebCenter Go responde a otro perfil: marcas emergentes que necesitan eficiencia, trazabilidad y colaboración sin sobredimensionar su infraestructura.

Está construido sobre la misma base tecnológica de WebCenter, pero ajustado a las necesidades reales de equipos que no pueden seguir en el caos del email y el Excel.

 

¿Está pensado para ti?

WebCenter Go es ideal para equipos que:

  • Necesitan moverse rápido sin sacrificar calidad o cumplimiento.

  • No cuentan con un equipo IT especializado.

  • No pueden permitirse implementar un sistema empresarial completo.

Si gestionas packaging en una marca en crecimiento, y reconoces estos desafíos, WebCenter Go fue creado pensando en ti.

LinkedIn
X
Threads

Uchida Aerodiecut: troqueladora automática para tiradas cortas y personalización

La Aerodiecut combina troqueles tradicionales y tecnología patentada para corte, hendido y perforado en una sola pasada; SIESA la distribuye en España.

Canon lleva soluciones de etiquetado y cartón plegable a Labelexpo Europe 2025 con nuevas propuestas UVgel y la LabelStream LS2000

Canon presenta en Barcelona una apuesta por la productividad y la sostenibilidad en etiquetas y cartón plegable: experiencia virtual del LabelStream LS2000, la UVgel Factory ...

Hybrid Software lanza iC3D v11: más visualización 3D en tiempo real y automatización de artwork para packaging

Hybrid Software (Brandz) presenta iC3D versión 11, que incorpora editores de layout para packaging flexible, un analizador 3D para controlar la repetibilidad en sleeves y ...

Italia, donde la flexografía se une a la tradición familiar – We Are Flexo, Episode 3

En la tercera entrega de la serie “We are Flexo”, Esko recorre Italia para descubrir cómo las empresas familiares han convertido la flexografía en un ...

Cardbox Packaging mejora su capacidad de postimpresión con la tecnología de HEIDELBERG y MK Masterwork

El fabricante austriaco de envases apuesta por soluciones integradas para incrementar la eficiencia y la sostenibilidad de su producción, con una nueva Duopress 106 FCSB ...

Fujifilm lanza oficialmente la serie Acuity Aristo y presenta su nueva plataforma de inyección de tinta en Barcelona

La marca japonesa consolida su oferta de impresión industrial de alta velocidad con la presentación global en vivo de las Acuity Aristo HS6000 y HS3000. ...